983 47 16 00

Ayer, 2 de febrero, visitamos las instalaciones de Servilia. Iván Navas @navas_mdc  y Sergio Pascual – @xcelder, presentaron su prototipo de aplicación android, desarrollada como contenido de la asignatura de programación de 2º de DAI (desarrollo de aplicaciones informática),  a Víctor Manuel Gañán, director de Servilia.

Ciertamente las posibilidades de la aplicación son infinitas, nos hablaron de poder ofertar a diferentes empresas de diferentes negocios que a su vez oferten a sus clientes soporte técnico vía web, es decir, estandarizar para alcanzar más mercado. Se tratará de mezclar varias aplicaciones del mercado que ya funcionan con éxito añadiendo la funcionalidad que cada una de ellas carece: skype, whats app, dropbox…Una de las máximas que nos hizo llegar el director de servilia es que no es necesario reinventar la rueda, si podemos integrar, por ejemplo, el API de  twitter en nuestra aplicación reutilizaríamos el potencial a nivel de servidores que twitter posee. El potencial de la aplicación desarrollada será que no sólo funcionará para dispositivos móviles, sino que permitirá la comunicación con PCs.

La verdad que la experiencia de realizar ejercicios prácticos en los diferentes módulos (bases de datos, entornos de desarrollo y programación para móviles, peg actualmente) está siendo muy enriquecedora para todas las partes….

Se nos plantea también la posilibidad, para la aplicación de Bayón o de servilia, de cómo mejorar el posicionamiento de tu aplicación móvil en el market de tu dispositivo móvil, Diego Rodríguez (@dirone alumno DAM 1º del Gregorio Fernández) nos ha aportado una serie de recomendaciones a partir de este par de artículos que os dejamos:

http://www.vinkled.com/blog/marketing-de-aplicaciones/marketing-de-aplicaciones-claves-para-posicionar-aplicaciones-moviles-en-la-apple-store/

http://www.marketingcomunidad.com/posicionamiento-de-aplicaciones-moviles.html