983 47 16 00

Otro año más desarrollaremos el 6 y 7 de marzo el encuentro entre programadores de apps que servirá para aprender las últimas novedades en desarrollo de apps, además de poder tener un acercamiento por parte de los asistentes al mundo laboral por el contacto con diferentes empresas del sector. El centro Gregorio Fernández organizará el evento como tal con los alumnos de Guía Información y Asistencia Turística y la cabeza y los alumnos del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma como participantes.

Para inscribiros: inscripciones

En los próximos días actualizaremos la web de https://vallahackathon.gregoriofer.com/ Os dejamos el programa a día de hoy:

Programa

Día 6 marzo:Por la mañana (Centro cívico Juan de Austria), de 8:40  a  14:00

  •  8:40 – 9:00: Apertura del Hackathon: Alberto García López director Centro de Enseñanza Gregorio Fernández (10 min.). Explicación concurso días 6 y 7 desarrollados en el centro Gregorio Fernández.
  • 9:00 – 9:35: Diana Aceves – http://www.artcreative.es/ – Responsive Web Design (RWD), el primer paso hacia la web del futuro.

La web del futuro debe ser capaz de sacar el máximo partido de las herramientas que nos ofrecen los distintos dispositivos que tendremos a nuestro alcance para navegar; GPS, llamadas de teléfono, cámara de fotos, videoconferencias, bluetooth….funcionalidades que ni siquiera nos planteábamos en nuestra visión “obsoleta” de la web de escritorio, accesible desde un ordenador. Pero antes de llegar a ese punto, tenemos que empezar por lo más básico, ¡que se vea bien!

En muy poco tiempo hemos pasado de un internet “800×600″, a un internet al que se accede desde ordenador, smartphone, tablet, navegadores gps para coches, relojes inteligentes, gafas, frigoríficos!!!!… ¿Cómo establecer un tamaño óptimo de visualización? Es imposible.

  • 9:40 – 10:15: Jose Luis Marín  – http://euroalert.net – Reutilización de datos abiertos para desarrollo de apps.

Uno de los reutilizadores más implicados (por no decir el que más) en la difusión del Open Data. Lleva años hablando y, lo que es más importante, trabajando sobre el tema.

Charla apta para todos los niveles, veremos que herramientas son necesarias para desarrollar en Windows Phone, repasaremos todas las APIs disponibles, desde cómo interactuar con el teléfono, hasta el uso de NFC y aprenderemos a desarrollar una aplicación basada en mapas y geo-localización.

  • 11:00 – 11:20: Descanso
  • 11:25 – 12:00: Rubén García Salvador – Retropixel Atack  – Desarrollo de juegos con Unity

Aprenderemos las primeras pinceladas de cómo utilizar Unity, herramienta de programación integrada para la creación de video juegos 3D u otros contenidos interactivos como visualizaciones arquitectónicas o animaciones 3D en tiempo real.

Utilización del api de twitter para el desarrollo de una aplicación real por parte de alumnos del Gregorio Fernández.

  • 12:35 – 13:10: Roberto Castellanos – Universidad Isabel I  – Seguridad en dispositivos móviles. Vectores de ataque.

Cada día llevamos datos en nuestros dispositivos móviles incluyendo datos financieros. ¿Nos pueden robar estos datos?

  • 13:15 – 13:50: Javier Garrido –UEMC  – Sencilla App para el robo de información sensible de un usuario. Inseguridad Android

Tarde. De 16:00 a 20:30 en el Centro de Enseñanza Gregorio Fernández (Concurso Hackathon)

Día 7 de Marzo:

Mañana. De 9:00 a 14:00 en el Centro de Enseñanza Gregorio Fernández (Concurso Hackathon)

  • 10:00 – 11:00: Jose Antonio Gallego –  http://fiveflamesmobile.com/ –  ¡Las empresas de desarrollo móvil te están buscando!

Tarde. De 16:00 a 20:30 en el Centro de Enseñanza Gregorio Fernández (Concurso Hackathon)

  • 20:00 – 20:30: Resolución concurso. Ganadores