983 47 16 00

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Formación Profesional – Ciclo de Grado Superior

AvatarCentro de enseñanza
Gregorio Fernández (Valladolid)

%

Inserción laboral DAM

Organizadores del Vallahackaton

Centro de Enseñanza Concertada Gregorio Fernández IconCentro de Enseñanza Concertada Gregorio Fernández

Calle de Gabilondo, 23, Valladolid

4,7 171 reviews

Archivos

Vallahackathon 2022 – Nosotras también. Ponencias y premios

Vallahackathon 2022 – Nosotras también. Ponencias y premios

Finaliza ya nuestro querido evento. Esperamos haya sido del agrado de todos y sobre todo que haya calado entre el público femenino y podamos cambiar esa tendencia y os incorporéis en mayor número a ciclos técnicos como el nuestro, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Muchas tecnologías nuevas hemos aprendido de la mano de nuestras ponentes (Quarkus, 365 Bussiness Central, Greed Computing, Power Platform, AlphaFold…) , y seguro hemos sembrado esa semillita de conocimiento entre alguno de los asistentes que haga que se anime a tirar del hilo y aprender… que en eso consiste.

Mucho que agradecer a todos, participantes y como no las ponentes, organización con nuestro compañero Jorge y sus chic@s de GIAT al frente, alumnos de DAM y SMR de los diferentes centros participantes, concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valladolid, Consejería de Educación, patrocinadores: Cognizant, Serbatic, UEMC, Xavier Marti, Escuela Superior Enoturismo CyL, Gregorio Fernández a distancia

Os dejamos una fotos del evento

Vallahackathon 2022 – Nosotras también – 365 Business Central y Quarkus

Vallahackathon 2022 – Nosotras también – 365 Business Central y Quarkus

Pues sí pues sí…. ya tenemos ahí mismo el hackathon de éste año, Vallahackathon 2022 – Nosostras también , sexta edición del evento. Y como no podía ser de otra manera tenemos representación en las ponencias de la primera mañana a dos profesoras de nuestro centro:

Dª Macarena Cuenca

Dª Macarena Cuenca: “El software de gestión empresarial también es una alternativa

La especialización en este área como desarrolladores es una alternativa. Dentro del amplio abanico de soluciones que hay en el mercado, unas opensource y otra “de pago”, yo apuesto por 365 Business Central, el “Navision” de toda la vida. Las razones son:

a) para PYMES (donde está el negocio)

b) tiene una curva de aprendizaje “asequible”

Dª Ruth Fernández: “Quarkus: El nuevo competidor de Java

Analizar el nuevo framework ligero nativo de Java para Kubernetes diseñado para GraalVM y HotSpot y realizar  una comparativa con el conocido Spring Boot ejecutando una demo.

Dª Ruth Fernández

Desde el centro aportamos nuestro granito de arena para poder hacer que más chicas puedan dedicarse a ciclos técnicos como el de informática. A la pregunta de qué aporta una mujer, o por qué creéis que deben estudiar más mujeres informática, nuestras ponentes responden:

La mujer informática, en sentido genérico, no va aportar nada diferente o novedoso en comparación con lo que pueda hacer el hombre informático. Las diferencias de género, están precisamente en esto, ver las diferencias. Somos iguales, y como tales aportaremos lo mismo, Otra cosa es, analizar qué puede aportar una mujer con respecto a otra mujer u otro hombre…. En este sentido, habrá que analizar las diferencias profesionales, pero ya no de género. Pero vamos esto en cualquier campo no solo en el de la informática.
Precisamente por esto que comento, no debería haber tantas diferencias entre lo que estudia una mujer o un hombre. La educación y orientación desde etapas tempranas es esencial para cambiar esta tendencia.

Macarena Cuenca

Por razones similares que le puedan mover o entusiasmar a un hombre…Estudiar Informática porque es lo que te pueda motivar y aportar en el futuro a nivel profesional y/o personal. La motivación por solucionar problemas a la sociedad desde otro punto de vista, así lo cuentan los expertos que estudian el cerebro no?, si somos diferentes, hombres y mujeres, ambos lograremos muchos más avances seguro.Aportación profesional porque cada conocimiento adquirido en este área puede aplicarse a infinidad de profesiones y trabajos, por lo que el enriquecimiento profesional es brutal y las salidas profesionales infinitas.Igualmente, la satisfacción personal de adquirir estas competencias o capacidades tecnológicas y estar cualificada en este sector al igual que nuestros homólogos, demostrando a la sociedad, la libertad de elegir sin prejuicios y sin condicionante alguno.”

Ruth Fernández
UEMC – Opción de futuro

UEMC – Opción de futuro

Hoy nos visitan desde la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) para presentarles a nuestros alumnos de DAM el Grado en Ingeniería Infor´mática que se imparte en sus instalaciones. Ciertamente una opción más a tener en cuenta muy válida si queremos salir bien preparados al mercado laboral, que por cierto, es de una inserción del 100%.

Si has estudiado nuestro ciclo de DAM podrías convalidar hasta 15 asignaturas del grado, eso junto con el programa Erasmus y otras muchas más posibilidades que ofrecen hace ciertamente una opción a elegir. Si quieres más información puedes consultar aquí.